Existen muchos tips y consejos para que el ayuno sea lo más sencillo posible. Estos son 5 importantes
Tip 1. Mantenete ocupado
Esto es genial para mantener la mente alejada de la comida. Los días de trabajo son excelentes para ayunar. Personalmente, a modo de ejemplo, yo salteo 3 o 4 días a la semana desayuno y almuerzo, llegando fácilmente a un período de 20-24 horas desde la cena del dia anterior, enfocado en el trabajo o las horas de estudio. Realmente ni se viene a la cabeza que tengo hambre o que necesito comer. No pienso en comida. Ya no tengo un disparador en mi cerebro que indica que ‘’necesito’’ almorzar, no lo recuerdo en absoluto. Cuando vuelvo a mi casa, tranquilo y con tiempo para comprar, preparar, comer y hacer la digestión y relajarme, ‘’desayuno’’. Por supuesto esto es solo un abordaje mio, individual, al que he llegado luego de años de practicarlo.
Muchas veces, la gente está más aburrida que realmente con hambre. Es el hecho de pensar en el almuerzo, en la comida, salir y ver comida, oler la comida lo que abre el apetito. Tratar de mantenerse apartado de esas situaciones ayuda mucho.
Tip 2 No lo hagas público
Suena extraño, ¿por qué no decirle a la gente? Por lo siguiente. Hay tantos mitos y concepciones erróneas sobre el ayuno, que hay muchas personas que van a tratar de desalentarte o boicotear tus esfuerzos.
El Dr. Jason Fung cuenta la historia de una paciente que se encontraba bajo tratamiento por diabetes. Tenía sobrepeso, medicada con 200 U de insulina diarias. Conversaron sobre su dieta y la alentó a ayunar. Le fue muy bien. Se le pudieron retirar todas las unidades de insulina (cualquier diabético puede apreciar que esto no es algo menor), su glicemia estaba muy bien. Entonces fue a ver a su endocrinólogo luego de haber perdido aproximadamente 13 kg. Al principio, el especialista estaba muy contento, pero cuando ella le dijo que estaba ayunando él le respondió a los gritos que se iba a matar, a pesar de que ella se sentía en muy buenas condiciones, mejor de lo que se había sentido en mucho tiempo. Claramente nunca entendió el poder del ayuno. A veces es mejor no decirle a nadie, no compartirlo. Quizás mencionar que uno está haciendo algún tipo de dieta pero sin especificarlo. A menos que sepas que van a respaldarte y mostrarse comprensivos, mantenelo en el ámbito privado familiar.
Tip 3 Permitite unas semanas
Como todo lo que uno intenta las primeras veces, ayunar al principio es un desafío. Esto es de esperar para que no se convierta en un obstáculo. Hay muy pocas situaciones que pueden sobrevenir que no sepas que hacer para contrarrestar.
Tu cuerpo aún no se ha adaptado al ayuno, vos no estás adaptado al ayuno mentalmente, por más que estés mentalizado.
La adaptación es una curva de aprendizaje. NO HAY QUE DESALENTARSE y hay que darse el tiempo para acostumbrarse. Todo va siendo progresivamente más fácil.
El gran porcentaje de las personas no ha pasado más de 12 horas de ayuno a la vez, y si lo han hecho, ha sido por cuestiones de fuerza mayor o médicas, por lo cual es una sensación de restricción involuntaria. Entonces pensar en hacer 18, 24 o 36 horas, o incluso 30 días puede ser intimidante. Hay muchas estrategias diferentes que se pueden adoptar, dependiendo las características personales, preferencias y objetivos. A algunas personas les gusta comenzar gradualmente, por 12 horas, luego 16 horas, 20 horas, 24 horas. Otras personas se lanzan 100% y hacen un ayuno de varios días sin haber hecho ayunos más cortos previamente.
Ambos abordajes son adecuados. Hay personas que les gusta saltar a la pileta de una, y a otras les gusta meterse despacito. Lo que funcione para cada uno para hacer la adaptación está bien, pero no te desalientes y ¡MANTENETE FIRME!
Tip 4 No te atraques de comida
Lo mejor que hay que hacer luego de un período de ayuno es pretender que nunca ocurrió. Pensar en que uno estuvo comiendo. Esto en realidad es así, porque durante el tiempo que ayunamos nuestro cuerpo se está alimentando de la propia grasa, que no es otra cosa que comida almacenada para ser usada cuando no hay comida ingresando al sistema.
No uses el ayuno como una excusa para comer cualquier cosa después. Sigue siendo igual de importante ingerir comida real, nutritiva, baja en carbohidratos, sin altos niveles de procesamiento e industrialización s y altos en grasas saludables (como el aceite de oliva y el aceite de coco, por ejemplo).
Tip 5 Elegí una agenda de ayunos que se adecúe y coincida con tu vida.
El punto no es ajustar la vida de uno estrictamente al ayuno, sino obtener el máximo beneficio de la flexibilidad que permiten los ayunos, adecuándolos como un artesano al estilo de vida personal.
Siempre se puede encontrar una manera de complementar el ayuno con la alimentación. Hay momentos para comer, casamientos, celebraciones, reuniones con amigos, y hay momentos en los cuales se puede incorporar el ayuno fácilmente. Eso es normal. Adecualo a tu forma de vida.
Si seguís estos 5 pasos y no deberías tener problemas con tus ayunos.
Debería ser una experiencia grandiosa, transformadora, y puede literalmente salvarte la vida.
Excelentes tips. Felicitaciones. Gracias. Aplico muchos de esos tips en mis ptes
Que comer exactamente después de un ayuno! Un ejemplo… si yo hice ayuno de 18 horas puedo comer un caldo de res con verduras? Aguacate y alguna fruta?