Contacto
Podés usar cualquier de estos medios de contacto para comunicarte conmigo o vistarme personalmente en el consultorio. En este último caso, te recomiendo que solicites un turno telefónicamente.
Consultorio
Italia 424, piso 6, consultorio 5
CIR Consultorios Integrados Rosario
Rosario, Santa Fe 2000
Argentina
¿Estás interesado en el Ayuno Intermitente?
Entonces te recomiendo que te descargues gratuitamente mi “Guía para el Ayuno Intermitente”, que te enseñará a comenzar con el ayuno intermitente en pasos simples y claros.
También te invito a que leas los artículos que publico frecuentemente en mi blog en donde trato varios temas, incluyendo el Ayuno Intermitente.

Preguntas Frecuentes
Recibo muchas preguntas acerca del ayuno y lo que puede surgir al realizarlo. Estas son algunas de las más frecuentes.
¿Cómo voy a hacer? ¡Voy a tener tanta hambre!
En principio hay que decir que el hambre viene en oleadas, no es un fenómeno continuo. Hay que justamente surfear esas olas. Si tomás un buen vaso de agua, una taza de café, té verde o unos ricos mates. Poco tiempo después, la ola habrá pasado y el hambre se habrá ido. También se pueden usar cosas como la canela o semillas de chía que ayudan en el proceso.
Durante períodos de ayuno más prolongados, muchas personas reportan que el hambre comienza a disiparse luego de un par de días, mientras el cuerpo se acostumbra a alimentarse recurriendo a su propia reserva, diseñada con este fin por nuestro organismo: la propia grasa corporal. Es importante mantenerse ocupado, porque mientras estamos ocupados podemos mantener la mente apartada del hambre.
¿Me va a hacer sentir cansado?
¿Funciona para las mujeres?
¿Puedo ejercitar durante el ayuno?
Definitivamente sí. Muchas personas consideran que es un momento ideal para hacer ejercicio. El cuerpo está utilizando grasa como energía, sustentado por los cambios hormonales, el aumento de adrenalina y hormonas de crecimiento, por lo que los entrenamientos podrían ser mejores que nunca. Muchos deportistas de élite entrenan en ayuno.
¿Qué hago con mis medicaciones?
Es importante consultar con el médico y evaluar que se puede hacer al respecto.
Particularmente con las drogas para la diabetes se debe contar con supervisión médica cercana y es desaconsejable practicar ayunos prolongados sin dicho acompañamiento profesional.
Me mareo durante los ayunos. ¿Qué puedo hacer?
Tengo dolores de cabeza cuando ayuno ¿Es normal?
Los dolores de cabeza tienden a autolimitarse al período de adaptación. Esto significa que luego de un par de días desaparecen.
¿Qué hago con la constipación?
¿Qué se puede hacer al respecto? Se puede considerar aumentar la ingesta de vegetales de hojas verdes y fibra. Si los problemas de constipación persisten, se puede consultar con el médico para que indique laxantes o ablandadores de materia fecal. En el consultorio habitualmente sugiero la incorporación de magnesio, que además favorece otros procesos de relajación muscular y transmisión nerviosa.
Tengo reflujo gastroesofágico ¿Qué puedo hacer?
¿Qué se puede hacer al respecto? Se puede considerar elevar la posición de descanso, colocando bloques debajo de la cabecera de la cama. Se pueden tomar antiácidos o se puede hablar con el médico para que ofrezca alguna droga para la acidez. La sugerencia de incorporar bicarbonato de sodio frecuentemente reduce este síntoma.