Escucho esto todo el tiempo: ‘’tenés  que desayunar ni bien te levantás de la cama y hay que comer constantemente a lo largo del dia. De otra manera, te consume el hambre y te vas a llenar de comida chatarra apenas tengas la oportunidad. No debés y no tenés que saltearte comidas, porque es altamente perjudicial para la salud, ¿verdad?

Si miramos un poco para atrás lo que se comía habitualmente en los 70’s, la norma era tres comidas al día: desayuno, almuerzo y cena. Sin snacks en el medio. No había snacks a la hora de ir a la cama, no había snacks en el entretiempo del partido de futbol. No había esta ‘’cultura del snack’’. Comías alguna colación de vez en cuando en alguna situación especial.

AHORA estamos comiendo todo el tiempo.

Estamos comiendo en promedio 5-6 veces al día. Para poder acomodar todas estas comidas, hemos cambiado nuestras normas sociales: en vez de comer sentados a la mesa acompañados de la familia, comemos en cualquier momento. Podemos comer caminando, podemos comer hablando, comemos enfrente del televisor, comemos mientras trabajamos, comemos enfrente de la computadora, podemos comer en el auto, podemos comprar la comida desde el auto, etc. Cualquier lugar al que quieras ir, se puede comer y eso está bien, porque tenemos que comer todo el tiempo, ¿o no?

Pero, ¿Qué pasó como consecuencia de estos cambios? Tenemos una crisis de obesidad y enfermedad.

Volvamos atrás un poco y pensemos sobre el desayuno. La misma palabra desayuno significa literalmente la comida que te ‘des-ayuna’, pero en ningún lugar está implícito que tenemos que comerlo apenas ponés el pie en el piso cuando te despertás. NO

Habitualmente recibimos el consejo de comer un gran desayuno, y que comer mucho a primera hora del dia es muy beneficioso para perder peso, por más ridículo que eso suene: que comer más te va a hacer perder peso. Estos consejos vienen de Estados Unidos, que es una nación notablemente obesa. Francia, por otra parte, es una nación notablemente delgada. La palabra que usan los franceses para referirse al desayuno es ‘’petit dejeuner’’ o ‘’pequeño almuerzo’’. La palabra clave aquí, por supuesto ‘’pequeño’’. No precisa ser una enorme comida.

¿Por qué creemos que tenemos que comer tanto ni bien nos despertamos? Bueno, nos dicen que es para proveer combustible para el resto del dia. Pero la verdad es que nuestros cuerpos hacen eso natural y automáticamente. Si consideramos nuestro ritmo circadiano, que es el patrón de nuestras hormonas a lo largo del dia, vemos que justo antes de despertarnos, aproximadamente a las cinco de la mañana, nuestro cuerpo envía pulsos de cortisol, adrenalina y hormona de crecimiento. Lo que esto hace, es decirle al cuerpo que empiece a liberar glucosa en la sangre para que nos brinde energía para el dia. En esencia, ya estamos cargados y listos para arrancar. No necesitamos comer para obtener esta energía.

Veamos que ocurre en los niños. La mayoría de los niños instintivamente evitan comer al empezar el dia porque no tienen hambre. Sólo después de años de forzarlos a comer el desayuno se acostumbran a tener hambre. Simplemente no es necesario.

¿Comer el desayuno previene el apetito más tarde durante el día? Los estudios no demuestran esto en absoluto.

La cantidad que las personas comerán en el almuerzo y la cena es bastante similar sea que haya desayunado previamente o no. Entonces, al comer el desayuno, simplemente estás comiendo más. No podes saltear el desayuno simplemente como excusa para comerte una factura a las 10.30am, pero lo que vas a comer durante el almuerzo será frecuentemente la misma cantidad.

Pero el problema real con el desayuno yace en que habitualmente a la mañana estamos apurados. Necesitamos llevar a los chicos a la escuela, necesitamos llegar al trabajo, tenemos una reunión temprano, tenemos tantas cosas. Precisamos comer algo que simplemente podamos agarrar y llevar. Entonces priorizamos la conveniencia de los productos procesados de granos y azúcar con larga vida en las góndolas. La mayoría son en realidad ‘’postres disfrazados’’. Recurrimos a los cereales azucarados, tostadas, facturas, bizcochos, medialunas, yogurts  con azúcar y jugos de frutas.

Entonces, no es necesario desayunar, y si lo hacemos, comemos las comidas menos saludables para nosotros. Y ese es el problema. Hemos distorsionado un balance delicado del estado de alimentación y ayuno.

Esto significa lo siguiente: Si comes tres comidas al día sin snacks en el medio, vas a estar alimentado aproximadamente 12 horas al día. Cuando comés, el cuerpo almacena esa energía. En esencia, estás en modo almacenamiento. Eso está bien, porque durante 12 horas no estamos comiendo, o estamos ayunando. Y durante ese período, nuestros cuerpos van a obtener parte de esa energía para alimentar nuestras necesidades a partir de lo que está en las reservas.

La mitad del día en modo almacenamiento de grasa. Mitad del día en modo utilización de grasa. Eso funciona muy bien. Pero ¿Qué ocurrió entonces?

Ahora le decimos a la gente, “comé apenas te levantes, no te saltees el desayuno”, “comé constantemente durante el dia hasta el último momento antes de ir a la cama”.

Entonces en vez de estar 50% y 50%, pasamos el 70 y 80% del tiempo en modo almacenamiento de grasa, con coherentes consecuencias sobre nuestro peso y nuestra salud. En conclusión. El desayuno significa romper el ayuno, pero se puede hacer en cualquier momento del día. Ya sea que lo hagas apenas te levantás o en algún otro momento del día.

-Mantenete al margen de los alimentos procesados que se tienden a ingerir durante el desayuno.
-No comás constantemente. Es importante balancear el estado de alimentación y ayuno.
-Intentá comer todas tus comidas sentado a la mesa, no en frente de la computadora o la TV, que sea un proceso consciente, presente y activo.

Un pensamiento final, si pensamos que el desayuno es romper nuestro ayuno, eso implica que ayunamos diariamente. Ya sea por 12, 14 o más horas. Forma parte de nuestro dia a dia. ¡Por favor no picotees a lo largo del dia! Si estuviésemos diseñados para pastorear, seríamos vacas.

Descargá GRATIS mi "Guía para el Ayuno Intermitente"

Esta guía te enseñará a comenzar con el ayuno intermitente en pasos simples y claros. Además, vas a recibir de manera periódica los últimos artículos de divulgación de mi blog.

Te suscribiste al boletín. En el primer email vas a recibir el enlace para descargar la Guía para el Ayuno Intermitente.